Trampa para baratas Productos Exclusivo
Manejar un protocolo de limpieza e higienizado del sector acorde a la sensibilidad de los productos procesados.
Control de insectos rastreros en forma semanal mediante insecticidas. Al ser un área con mucha agua, los insecticidas son lavados, por lo que su aplicación no debería ser menos a una semana.
Descripción de la plaga: La Barata Germánica o cucaracha rubia o alemana (Blattella germánica) es una especie de insecto blatodeo de la familia Blattellidae. Generalmente asociada permanentemente a las viviendas y edificios, se refugia en lugares estrechos, húmedos y oscuros, donde los individuos esperan la oscuridad de la noche para iniciar su actividad.
Se reproduce sexualmente; las hembras llevan en el abdomen una ooteca durante varios días o semanas, hasta el momento en que poco antes de la eclosión de los huevos la abandonan. Las ninfas pasan por un proceso de mudas que puede llegar a tener de cinco a siete estadios.
Son animales muy gregarios, practican el canibalismo cuando pueden, pero generalmente se alimentan de restos y residuos alimentarios generados por las personas, y tienen especial predilección por los alimentos ricos en fécula como patatas, pan, harina, etc., por lo que es frecuente encontrarlas en los cajones del pan.
Blatella germánica es considerada como el paradigma de plaga que afecta a las instalaciones de manipulación de alimentos y las viviendas. El control de plagas se basa exclusivamente en la aplicación de insecticidas que generalmente resulta efectivo durante algunas semanas o meses, por lo que es importante identificar las causas que favorecen la proliferación de esta especie en las instalaciones afectadas y dotar a sus propietarios de los conocimientos y aptitudes para reducir el riesgo de re-infestación.
Época de mayor actividad: Todo el año, ya que es una plaga del interior de las plantas (ambiente controlado)
Descripción de la plaga La Barata Oriental, está totalmente difundida en Chile. La longitud de la hembra es de aproximadamente 3 cm ., mientras que los machos miden 2,5 cm . No tienen capacidad de volar. La hembra acarrea la ooteca (vaina con huevos en su interior) durante aproximadamente 30 horas, depositándola luego en algún lugar protegido, cercano a alimento.
Cada hembra es capaz de producir 8 ootecas, cada una contendrá alrededor de 16 compartimentos en los que durante 60 días se desarrollará el embrión hasta la eclosión de las ninfas. Las ninfas mudarán de 7 a 10 veces hasta completar su ciclo en 1 año aproximadamente.
Sus hábitos alimenticios se asocian comúnmente, tanto en interiores como en exteriores, con materia orgánica en descomposición. En general se asocia a ambientes húmedos, oscuros y fríos como, por ejemplo, debajo de hojas en patios sombreados, drenajes, sótanos, etc. Su actividad es durante todo el año.
Época de mayor actividad: Todo el año.
La cucaracha americana (Periplaneta americana) es una de las especies de insectos más grandes que vive en estrecha proximidad con los humanos. De rápido crecimiento y alta fecundidad, este insecto es una plaga con recursos: puede regenerar sus tejidos dañados, posee receptores del olor extremadamente desarrollados y un sistema inmunitario envidiable.
Las cucarachas generalmente viven en áreas húmedas e insalubres y son particularmente aficionadas a los alimentos fermentados; por lo tanto, tienen numerosas posibilidades de estar expuestas a microbios y patógenos.
Esta cucaracha es, entre las comúnes, la que tiene un mayor tamaño corporal, hasta alcanzar los 53 mm de largo. Muda entre 6 y 14 veces antes de completar la metamorfosis y tiene uno de los ciclos vitales más extensos entre estos insectos, aproximadamente 700 días.