DESRATIZACIONES

El servicio de desratización permite disminuir la población de roedores presentes en un lugar determinado. Para realizar este control se dispone de variados métodos de captura entre los cuales destacan; elementos químicos y no químicos, además de realizar todas aquellas recomendaciones que ayude a evitar el ingreso, anidación y reproducción de estos vectores:

 

Métodos para el Control de ratones y lauchas:

Raticidas

El raticida tiene que ser sobre base de algún cereal que guste al roedor, y que este mismo sea de la mejor calidad posible. Por que es necesario también no solo poner el producto para que los elimine sino también productos que le gusten y estén mezclados con el raticida.

 

Trampas Adhesivas

Es importante cuando utilizamos estas trampas para ratas y ratones, no solo poner una, es recomendable utilizar varias en distintos puntos, así aumentamos su efectividad para poder exterminarlas.
Se suelen colocar en lugares oscuros o escondidos, ya que las ratas no suelen comer a plena luz del día.
 

 

Túnel

El túnel es eficiente en la protección de trampas pegajosas negras, para roedores como Rattus rattus (Rata común) o Mus muculus (Lauchas)
 

 

Cajas de Seguridad con llave

Caja Cebadora con llave: Máxima Seguridad, Ideal para industrias de Alientos, Centros de Menores, Lugares Con Mascotas.
 

 

Trampas de Captura viva

Estas trampas son ideales para la industria de alimentos que genera polvo, líquidos en piso, y son aplicables a diversos cambios de temperatura.

 

Desratización y Control Plagas de Ratones

Rata NoruegaRata Noruega:

Datos, Identificación y Control
Nombre científico: Rattus norvegicus

Apariencia del ratón:

Pequeños y delgados, entre tres y cuatro pulgadas de largo, con largas orejas, pequeños ojos y nariz puntiaguda. De color café o gris claro. Sus excrementos son de forma cilíndrica.

Hábitos:

Anidan dentro de estructuras y madrigueras. Establecen un “territorio” cerca de las fuentes de comida, las que generalmente se encuentran a 10 ó 30 pies del nido. Muy curiosos, pero muy cautelosos. Excelentes trepadores.

Dieta:

Omnívoros, aunque prefieren los cereales.

Reproducción Rata Noruega:

Muy prolíferos; crían desde los dos meses de edad. Pueden tener camadas de cuatro a siete ejemplares cada 40 ó 50 días. Viven hasta un año.

Prevención y Control de Ratones:

  •  Es importante mantener canales limpios de malezas para evitar el albergue de ratas. Idealmente debería estar entubado.
  •  Mejorar el sistema de acopio de cartones y productos de desechos. Implementar una sala de mermas, de basuras y de compactación de cartones que sea cerrada y se encuentre alejada de las Plantas.
  •  Mantener los resumideros, cámaras, etc. con sus tapas y rejillas en buen estado.
  •  Realizar la limpieza periódica del piso para mantenerlo libre de residuos.
  •  Realizar controles periódicos de roedores (semanales, especialmente en invierno pero idealmente todo el año).
  •  En este canal se debe hacer una limpieza de malezas y arbustos.
  •  Realizar controles periódicos de roedores (semanales, especialmente en invierno pero idealmente todo el año).

Rata del tejadoRata del tejado:

Datos, Identificación y Control
Nombre científico: Rattus rattus

Apariencia del Ratón:

De coloración negra o café, mide entre siete y diez pulgadas de largo, tiene una cola larga, grandes ojos y orejas, y un hocico puntiagudo. Su cuerpo es más pequeño y más suave que el de la rata noruega. Su pelaje es liso.

Hábitos:

Puede construir su nido dentro y fuera de edificios, o dentro de pilas y restos de madera. Es una excelente trepadora que se suele encontrar en partes superiores de estructuras.

Dieta:

Es omnívora pero prefiere granos, frutas, nueces y vegetales.

Alcanza su madurez sexual a la edad de cuatro meses. Produce de cuatro a seis camadas por año, con cuatro u ocho ejemplares cada una. Su término de vida es de un año.

Prevención y Control de Ratones

  •  Mejorar el sistema de acopio de cartones y productos de desechos. Implementar una sala de mermas, de basuras y de compactación de cartones que sea cerrada y se encuentre alejada de las Plantas.
  •  Mantener la BPT ordenada y libre de derrames (limpiar en cuanto se produce un derrame).
  •  Realizar controles periódicos de roedores (semanales, especialmente en invierno pero idealmente todo el año).

Rata del tejadoRatón Doméstico:

Datos, Identificación y Control
Nombre científico: Mus musculus

Apariencia del Ratón:

Pequeños y delgados, entre tres y cuatro pulgadas de largo, con largas orejas, pequeños ojos y nariz puntiaguda. De color café o gris claro. Sus excrementos son de forma cilíndrica.

Hábitos:

Anidan dentro de estructuras y madrigueras. Establecen un “territorio” cerca de las fuentes de comida, las que generalmente se encuentran a 10 ó 30 pies del nido. Muy curiosos, pero muy cautelosos. Excelentes trepadores.

Dieta:

Omnívoros, aunque prefieren los cereales.

Reproducción Ratón Doméstico:

Muy prolíferos; crían desde los dos meses de edad. Pueden tener camadas de cuatro a siete ejemplares cada 40 ó 50 días. Viven hasta un año.

Prevención y Control de Ratones:

  •  Respetar el pasillo entre los muros y el acopio de productos ( 40 a 50 cm ) y mantenerlos sobre pallets o racks que imposibiliten el contacto directo con el suelo.
  •  Realizar rotación de los productos (FIFO).
  •  Hacer una inspección exhaustiva de los insumos que ingresan a las bodegas de materiales (cajas, envases, etc.) y mantener los pisos limpios de derrames (fuente de alimento)
  •  Realizar el Control periódico de roedores al interior de las bodegas (cebo y/o placa adhesiva).